|
|
|
|
|
Lo trascendente de los nuevos aviones NA-50 es que, la North American tomó en consideración e incorporó en ellos mucho de las experiencias que habian sido obtenidas en la producción de unos 1000 aviones de las series NA-16.
La compañía North American promocionó al avión NA-50 como un avión de fácil mantenimiento en el campo, con una confortable y espaciosa cabina para un avión de caza monoplaza, con excelente visibilidad. Este avión, enteramente metálico a excepción de los alerones, timón de dirección y de profundidad que tenian un revestimiento de tela, tuvo dos tanques internos de combustible, colocados uno en cada ala, los cuales contaban con la incorporación de NEOBEST y NEOSEL para protección contra fugas. Su motor radial de nueve cilindros, de 840 caballos de fuerza Wright R-1820-G3 Cyclone, con hélice tripala, daba a los aviones NA-50 una velocidad máxima de 295 millas por hora a 9,500 pies de altura , lo cual era considerado como muy respetable para un avión de caza. La envergadura era de 10.50 metros, de longitud tenia 7.95 metros y de alto 3.02 metros. Su techo era de 30,400 pies, su régimen de ascenso de 3,100 pies por minuto y contaba con una autonomía de 1,450 kilómetros. Curiosamente el avión NA-50 tenía montado únicamente dos ametralladoras calibre .30 mm en la nariz y además bajo cada una de las alas tenia soportes para bombas hasta de 100 libras. Este avión fué el primero con tren retractil con que contó el entonces Cuerpo Aeronáutico del Perú al igual que los Douglas Northrop 8A-3P que llegaron posteriormente.
|
|
|
|
|
|